Reseña de Puente en la niebla, de José Luis Ortiz, Güell

 

José Luis Ortiz Güell

Puente en la niebla

Kuelap, Lima, 2022.

 

 

El autor es novelista, poeta, periodista y, en general, hombre de letras en el mejor sentido de la palabra, pues de las letras vive y ellas constituyen también su ocio. Publica artículos en todo el mundo hispano y es bien conocida su maestría en este campo.

Ahora nos presenta una novela que he de decir que me parece un producto tremendamente honesto y sincero, en el sentido de que no se limita a describir meramente realidades exteriores —como es tan frecuente hoy en día—, sino que se adentra en lo humano, analiza al hombre y nos muestra a sus personajes como realmente vivos, como seres sintientes para los que las emociones, las pasiones, y los sentimientos son lo más importante. Aparte de las interesantes peripecias de sus protagonistas, vemos su interior, su alma y sus amores y odios. Esto hace que nos adentremos en la trama, que la leamos con entusiasmo y, en definitiva, que queramos más, pues los lectores no nos nutrimos de la anécdota del qué pasó, sino de lo que sentimos cuando algo anómalo nos sucede. David, Nicole y los otros personajes que los acompañan nos dan esa dimensión de la mente y el corazón del hombre que todos podemos entender y con la que todos podemos, de una manera u otra, identificarnos.

Y añadiremos que la prosa de Ortiz Güell está perfectamente trabajada. En la novela lo más difícil es elegir y dosificar: cuándo y cuánto debe describirse, qué diálogos son esenciales y cuáles resultan superfluos, qué adjetivos usar si es que hay que usar alguno. Si no se domina esta técnica, la narrativa se resiente y el interés y la atención del lector disminuyen. Pero el autor sabe magníficamente evitar estos riesgos y su lengua fluye con verdadera naturalidad, sin exageraciones, sin falsedad. Tiene, además, un estilo reconocible —algo que es siempre un mérito— que se lee con gran agrado.

Hemos disfrutado con esta lectura y esperamos con impaciencia la oportunidad de conocer El último desayuno, una obra vinculada a esta y que estamos convencidos que será igualmente satisfactoria.


No hay comentarios: