Sergio Muro: Corriendo, enAIRA Espazioa, Sestao, 2025, 96 págs.
Nadie como Sergio Muro para llevar a cabo la transmutación mediante la cual el deporte se convierte en arte y, más aún, en una completa y coherente filosofía de vida.
Esto puede parecer una exageración, pero aseguro que no lo es. Sergio es, sin lugar a dudas, un artista total, en la definición wagneriana del término. No solo por su polifacética actividad en distintas ramas artísticas —plásticas o literarias—, sino por esa capacidad que tan raramente se produce de que el artista no sea inferior a su obra, sino que esté a la altura de ella en cada aspecto de su vida. Él combina todo tipo de actividades artísticas «externas», por así decirlo —esto es: dirigidas a los otros— con una actitud vital artística. Diríamos que, cuando se encuentra solo, hace arte para sí mismo, convierte cada momento de su tiempo en un happening con valor estético y respaldado por una idea.
Como no podía ser de otra forma, ha sabido muy hábilmente literaturizar su tiempo para el deporte y extraer de él tanto belleza literaria como enseñanzas compartibles con otros.
Corriendo nos ofrece distintas perspectivas de esa actividad que —según coinciden en decir lo que la practican— es excelente para la introspección y para el desarrollo de la creatividad. Historias verdaderas, ficticias y casos verdaderos aunque ficcionalizados constituyen el contenido de este libro de seguro disfrute para los corredores y de enseñanzas vitales para los no deportistas. Más de veinte ejemplos de diferente ambientación geográfica y con distintos casos nos ilustran sobre esa forma de reflexión que se produce cuando combinas el esfuerzo físico con el proceso mental de superación y el tiempo de estar «contigo mismo», y perdóneseme el tópico. Estos casos que nos presentan radicalmente diversas circunstancias nos hacen pensar siempre en la condición humana, en sus defectos y en la corrección de estos, lo que es en definitiva la actividad que más merece la pena emprender.
Por ello el libro nos dirige no únicamente a los valores que presuponemos de disciplina, seriedad, constancia, autocontrol y otros semejantes, sino que se establece prácticamente lo que podría considerarse un tratado inicial de una nueva variedad de yoga físico y mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario