(ANÁLISIS Y COMENTARIO ULTIMÍSIMO A EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO, DE JEAN-PAUL (COMO SOMOS AMIGOS Y TENEMOS CONFIANZA, NOS TUTEAMOS Y LLAMAMOS POR EL NOMBRE DE PILA)
El autor comienza enunciando los reproches que se le han hecho
al quietismo y a una filosofía burguesa, dando además
ha suprimido los mandamientos y los valores trascendentales.
Sartre intenta justificarse afirmando que es el existencialismo
naturalismo en que deja al hombre la posibilidad de elección, la libertad.
Distingue dos tipos de existencialismo: el cristiano y el ateo. Ambos
la existencia es anterior a la esencia, pues primero existe y sólo luego
hay, por lo tanto, una «naturaleza humana» prefijada.
Es el hombre quien se hace a sí mismo y es responsable de su propio
cómo quiere ser él y también lo que quiere para los demás. De
que produce angustia. El hombre sufre igualmente de desamparo,
al contar únicamente consigo mismo carece de la esperanza en
no debe refugiarse en la inacción, en el quietismo o la contemplación
que conformar el modelo de humanidad que ha elegido. Esta
la mala fe en dicha elección. Habla de una moral de autenticidad,
con el que titula el escrito. El sentido existencialista del humanismo consiste
intentando construirse a sí como hombre. Además, el único universo
sumir al hombre en la desesperación. Su objetivo tampoco es demostrar
importante —dice Sartre— no es la existencia de Dios sino que
una doctrina de la acción.
Tras analizar el texto he de reconocer que, aunque
además, una orientación negativa: más que exponer lúcidamente
que sufre. Pese a la rotundidad de sus afirmaciones, se nota un tono
por muchos. Personalmente hubiera considerado más enriquecedora
Literariamente me parece de destacar la fuerza expresiva
(HOY TOCABAN LAS LÍNEAS IMPARES DE MI ESCRITO. EN OTRO MOMENTO PUBLICARÉ LAS PARES. ¡HAY QUE SER ORIGINAL!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario