Cela en Rolls Royce por la Alcarria

 

 


          Antecedentes.—Camilo José Cela Trulock mochileó nueve días por Cuenca y Guadalajara en 1946, tomando notas y preguntando por las cosechas. A su regreso a Madrid y sin tardar nada más que año y medio en hacerlo, escribió un librito sobre su viaje a la Alcarria al que tituló Viaje a la Alcarria, con su bien conocida originalidad.

          En 1984, como ya se le había acabado el dinero del otro libro, volvió a los mismos lugares, en un coche de lujo, con una choferesa negra que estaba para parar un tren de mercancías. A su regreso, sus negros le escribieron Nuevo viaje a la Alcarria, obra de la que presento aquí una versión reducida.

          (La he escrito con un género desverbado y monopolábrico de mi absoluta invención, consistente en usar un solo vocablo en cada párrafo, para así ocupar más hojas, pues si en algo admiro a Cela es su capacidad de ganar dinero sin tener que trabajar casi nada.)

 
 Cela.

Brihuega.

Secretario.

Ayuntamiento.

Carta.

Respuesta.

Confirmación.

Expectación.

Autopista.

Rolls Royce.

Alfombra.

Alcalde.

Saludo.

Foto.

Llave.

Festejo.

Jota.

Vino.

Cochinillo.

Brindis.

Discurso.

Parador.

Hetaira.

Sueño.

Orinal.

Café.

Tocino.

Regreso.

Noticia.

Negro.

Folleto.

Redacción.

Mensajero.

Editorial.

Peloteo.

Imprenta.

Promoción.

Inercia.

Venta.

Millones.

Cochinillo.

Hetaira.

Cela.

 

No hay comentarios: